NAVIGATOR 2.0
Descubra la interacción entre su bomba de calor y el sistema fotovoltaico con el gestor de energía iNTELiGENTE NAVIGATOR 2.0. Maximice su propio consumo utilizando eficazmente la electricidad fotovoltaica generada para la calefacción, la refrigeración y la producción de agua caliente. Gracias al innovador control NAVIGATOR 2.0 de la bomba de calor, conseguirá un mayor porcentaje de autoconsumo.
Dependiendo de las dimensiones de su sistema (bomba de calor, acumulador y sistema fotovoltaico), su autoconsumo anual puede llegar incluso hasta a 70%. El NAVIGATOR 2.0 se comunica perfectamente con el inversor o el regulador de consumo de energía de su instalación fotovoltaica. De este modo, la bomba de calor sabe exactamente cuándo está disponible la electricidad autoproducida.
Utilice esta conexión inteligente para aprovechar su energía solar de forma selectiva. El NAVIGATOR 2.0 controla la producción de agua caliente sanitaria, aumenta el acumulador de calor, enfría el acumulador de frío y utiliza la masa del edificio como depósito de energía. Con 13 posibilidades de conexión diferentes, el NAVIGATOR 2.0 ofrece una amplia gama de opciones para aprovechar al máximo estas funciones. ¡Obtenga más información en las siguientes secciones!
¡Conecte el NAVIGATOR 2.0 a su sistema Fronius para registrar todos los flujos de energía relevantes! Para comunicarse con los sistemas Fronius, es importante que la bomba de calor y el sistema Fronius (Symo / Symo Hybrid / GEN24) estén en la misma red y que haya instalado un Fronius Smart Meter. La comunicación entre la bomba de calor y el inversor se realiza automáticamente a través de la red. Para ello, debe activarse la interfaz API de Fronius.
El NAVIGATOR 2.0 también puede comunicarse con los sistemas Huawei. También en este caso, los datos se recogen continuamente y la bomba de calor puede utilizar la electricidad fotovoltaica de forma óptima. Para comunicarse con los sistemas fotovoltaicos de Huawei, es importante que la bomba de calor y el sistema de Huawei estén en la misma red y que haya instalado un contador inteligente de Huawei. La comunicación entre la bomba de calor y el inversor se realiza automáticamente a través de la red. Para utilizar la integración, debe activarse la interfaz «ModBus TCP» en la app de Huawei.
El NAVIGATOR 2.0 también puede comunicarse con los sistemas Huawei. También en este caso, los datos se recogen continuamente y la bomba de calor puede utilizar la electricidad fotovoltaica de forma óptima. Para comunicarse con los sistemas fotovoltaicos de Huawei, es importante que la bomba de calor y el sistema de Huawei estén en la misma red y que haya instalado un contador inteligente de Huawei. La comunicación entre la bomba de calor y el inversor se realiza automáticamente a través de la red. Para utilizar la integración, debe activarse la interfaz «ModBus TCP» en la app de Huawei.
Del mismo modo, los sistemas de SunGrow ahora son compatibles con las bombas de calor iDM. Cuando se comunique con sistemas SunGrow, es importante que la bomba de calor y el sistema SunGrow estén en la misma red. Asegúrese de que la comunicación sólo funciona si el inversor SunGrow está conectado físicamente a la red (a través de un cable Ethernet). La comunicación entre la bomba de calor y el inversor se realiza automáticamente a través de la red.
El gestór energético Smartfox Energy Manager instalado en su vivienda comunica toda la información relacionada con la energía al NAVIGATOR 2.0 a través de la red (LAN). Para ello, ambos componentes deben estar conectados a la red. Además, la dirección IP de su bomba de calor debe estar almacenada con su Smartfox Energy Manager. El Smartfox Light no es compatible.
El gestór energético Smartfox Energy Manager instalado en su vivienda comunica toda la información relacionada con la energía al NAVIGATOR 2.0 a través de la red (LAN). Para ello, ambos componentes deben estar conectados a la red. Además, la dirección IP de su bomba de calor debe estar almacenada con su Smartfox Energy Manager. El Smartfox Light no es compatible.
Gracias a la comunicación inteligente con su sistema E3/DC, la bomba de calor puede recibir toda la información relevante y, de este modo, controlarse de forma óptima. Cuando se comunique con el sistema de gestión de energía E3/DC, es importante que la bomba de calor y el sistema de gestión de energía estén en la misma red. La comunicación entre la bomba de calor y el E3/DC tiene lugar a través de la red, y para ello la dirección IP del E3/DC debe almacenarse con la bomba de calor.
¡Conecte el NAVIGATOR 2.0 a su sistema Fenecon para registrar todos los flujos de energía relevantes! Para comunicarse con el Sistema de Gestión de Energía Fenecon, es importante que la bomba de calor y el Sistema de Gestión de Energía Fenecon estén en la misma red y que haya un acumulador de baterías Fenecon. La comunicación entre la bomba de calor y el FEMS se realiza automáticamente a través de la red.
¡Conecte el NAVIGATOR 2.0 a su sistema Fenecon para registrar todos los flujos de energía relevantes! Para comunicarse con el Sistema de Gestión de Energía Fenecon, es importante que la bomba de calor y el Sistema de Gestión de Energía Fenecon estén en la misma red y que haya un acumulador de baterías Fenecon. La comunicación entre la bomba de calor y el FEMS se realiza automáticamente a través de la red.
Para una conexión con inversores de SMA, actualmente se puede utilizar el SMA Datamanger (M o L) junto con el SMA Energy Meter. Para comunicarse con el SMA Datamanager, es importante que la bomba de calor y el Datamanager estén en la misma red y que el servidor ModBus esté activado en SMA. La comunicación entre la bomba de calor y Datamanager succede automáticamente a través de la red. Actualmente, el NAVIGATOR 2.0 no es compatible con el Sunny Home Manager 2.0.
Asimismo, el NAVIGATOR 2.0 puede comunicarse con la batería solar y recopilar así datos relevantes. Para comunicarse con la batería solar de la empresa Sonnen, es importante que la bomba de calor y la batería Sonnen estén en la misma red y que haya instalado un contador inteligente de la empresa Sonnen. La comunicación entre la bomba de calor y el acumulador solar se realiza automáticamente a través de la red.
Asimismo, el NAVIGATOR 2.0 puede comunicarse con la batería solar y recopilar así datos relevantes. Para comunicarse con la batería solar de la empresa Sonnen, es importante que la bomba de calor y la batería Sonnen estén en la misma red y que haya instalado un contador inteligente de la empresa Sonnen. La comunicación entre la bomba de calor y el acumulador solar se realiza automáticamente a través de la red.
El Solar-Log puede utilizarse para conectar la mayoría de los sistemas fotovoltaicos con una bomba de calor iDM. El Solar-Log se comunica con el sistema de control NAVIGATOR 2.0 a través de la conexión de red. Para ello, el SolarLogTM y la bomba de calor se conectan a un switch, hub o router (proporcionado por el cliente). Como alternativa, el Solar-LogTM y la bomba de calor también pueden conectarse directamente.
Un inversor o un regulador de consumo de energía se comunica con el sistema de control NAVIGATOR 2.0 a través de una señal S0. La señal S0 (los impulsos del contador están libres de potencial) se conecta a la entrada analógica/pulsos de la bomba de calor (borne 92/95). La bomba de calor utiliza la potencia fotovoltaica real o el exceso de potencia del controlador de consumo energético.
Un inversor o un regulador de consumo de energía se comunica con NAVIGATOR 2.0 a través de una señal S0. La señal S0 (los impulsos del contador están libres de potencial) se conecta a la entrada analógica/pulsos de la bomba de calor (borne 92/95). La bomba de calor utiliza la potencia fotovoltaica real o el exceso de potencia del controlador de consumo energético.
Un inversor o un regulador de consumo de energía se comunica con NAVIGATOR 2.0 a través de su señal de 0-10 V (salida analógica). La señal 0-10 V suministrada se conecta a la entrada analógica 0-10 V (borne 93/95) de la bomba de calor. La bomba de calor utiliza la potencia fotovoltaica real o el exceso de potencia del controlador de consumo energético.
Un inversor o un regulador de consumo de energía se comunica con el sistema de control NAVIGATOR 2.0 a través de su señal de 0-10 V (salida analógica). La señal 0-10 V suministrada se conecta a la entrada analógica 0-10 V (borne 93/95) de la bomba de calor. La bomba de calor utiliza la potencia fotovoltaica real o el exceso de potencia del controlador de consumo energético.
Para que la bomba de calor pueda funcionar con corriente fotovoltaica, el inversor debe emitir una señal libre de potencial en cuanto se alcance el valor umbral ajustado en el inversor por el operador de la instalación. La señal del inversor debe conectarse a la entrada variable (borne 112/113) del NAVIGATOR 2.0. El ajuste del umbral depende siempre del tamaño de la instalación fotovoltaica y del tamaño de la bomba de calor.